

Gravedad que conmueve
¿Qué pasaría si nuestra vida fuera música? ¿Cuál sería la música que estuviéramos componiendo? Yo, se con precisión que la estaría realizando con un bajo en mano, estaría llenando esa vida de beats y mas beats, en donde la presencia de su sonido se distingue por su discreción y elegancia, y por eso mismo, pocos lo saben distinguir, al mismo tiempo todos nos movemos al ritmo que el bajo no indica, en donde la gravedad de sus notas nos conmueve sin saberlo. ¿Y si nosotros seria


Pensar bailando
¿Que fue primero, el baile o el ritmo? No me imagino que sería del ritmo, si nadie lo bailara; pero si me puedo imaginar un baile sin ritmo, aunque pareciese un tanto burdo no dejaría de ser baile. ¿Que fue primero, la visión o el pensamiento? Pero ¿que vemos cuando bailamos?, el baile produce movimiento y de esa manera las perspectivas cambian, las posibilidades de composición se multiplican y la experiencia de mirar y ser mirado, se comparte. Bailemos y pensemos; y después


Iconicidad retorcida
¿Cómo iniciamos la batalla que nos vuelva a hacer más humanos?, ¿Que nos lleve al camino de la redención? ¿Cómo podremos fragmentar los escrúpulos que están podridos por dentro, pero que por fuera son dorados? Violencia, no es la respuesta; si de algo estoy casi seguro, es de eso. Sanación, sanación de nosotros mismos, reprogramación de nuestros propios pensamientos y excomulgación de la iconicidad del Corporate Human que tienen una representación figurativa no realista. ¿Y c


El único tuerto
¿Es que acaso soy el único tuerto aquí? ¿Por qué todos fingen una ceguera profunda? ¿Por qué no escuchamos los cantos afligidos de nuestra madre, La sobrecarga de nuestras esposas, O la soledad de nuestros hijos? Tómame las manos Que yo tomaré las tuyas Cambiemos de una vez Que el Corporate Human sufra una metamorfosis Y así comience a sanar Lo que él mismo ha enfermado.